Hoy, 21 de marzo, conmemoramos el Día Internacional de los Bosques, una ocasión crucial para reflexionar sobre la importancia de proteger y preservar nuestros ecosistemas forestales en todo el mundo, y así garantizar la supervivencia de todas las especies que dependen de ellos.
Los bosques son verdaderamente el pulmón de nuestro planeta, proporcionando una gama diversa de beneficios para la humanidad. Actúan como reguladores naturales del clima, absorbentes de dióxido de carbono, protectores contra enfermedades relacionadas con la contaminación y fuentes primarias de recursos vitales como alimentos, materiales de vestimenta, refugio y medicinas.
En Ecuador, el Ministerio del Ambiente lidera esfuerzos continuos para preservar nuestros preciosos bosques tropicales. A través del Programa Nacional de Incentivos Socio Bosque, se han establecido 1,450 convenios con individuos y comunidades, logrando la conservación histórica de más de 1 millón de hectáreas de bosques tropicales y beneficiando a aproximadamente 72,000 personas.
Es evidente que muchas personas desconocen el valor fundamental de los bosques en nuestras vidas cotidianas. En palabras de Ban Ki-Moon, Secretario General de las Naciones Unidas, hacemos un llamado a los gobiernos, empresas y todos los sectores de la sociedad para comprometerse con la reducción de la deforestación, la prevención de la degradación forestal, la disminución de la pobreza y la promoción de medios de vida sostenibles para las comunidades forestales.
En Ambisolutions, reconocemos la importancia crítica de este recurso natural en todos los aspectos de nuestra existencia. Por lo tanto, nos comprometemos a ofrecer capacitaciones en temas ambientales, agrícolas y acuícolas, con el objetivo de proteger y preservar estos valiosos ecosistemas para las generaciones venideras. ¡Únete a nosotros en esta misión por un futuro más verde y próspero para todos!